viernes, 30 de julio de 2010
AGENDA TAURINA


jueves, 29 de julio de 2010
LAS OTRAS FAUNAS: EL ESPERPENTO SE APODERA DE LA CULTURA ESPAÑOLA

Entrevista concedida EN UNA un TVE El coreógrafo Afirma Que Se consideraciones " exiliado de la ONU " Asegura y Que No Volvera A Trabajar en España del Ministerio con él " Tengo clarísimo Que No vuelvo a España Nunca Más . Lo tengo clarísimo ", hay RECALCA rotundidad . "Desde luego! Con El Ministerio [ de Cultura ] , Nunca Más » , insiste .
Para Nacho Duato, Los Dos Últimos Años Han Sido " desestabilizadores "por SUS desencuentros Con El Ministerio de Cultura . Se Siente Despreciado y no oculta Por Su dolor no de ligado Seguir PODER, de Alguna Manera , a la Compañía Nacional de Danza (CND ) , a la que- Despues De 20 Años - vu en lo mas alto. Esa es Satisfacción su. Y ya dados Que Sólo Piensa En El Futuro y es Seguir cosechando El Aplauso del Público .
Que Duato dirigirá El ballet del Teatro de San Petersburgo Mijailovski , ha dicho Que Va un contexto Trabajar Con La Misma Energía La Que empezo Al Frente de la CND liebre Más de dos Décadas . " Me ofrecen Con teatro de las Naciones Unidas Una orquesta Compañía Una y, sin teatro Donde yo pueda realmente Vivir y transformarlo millas y millas Darle Personalidad y bailarín Identidad - Asegura El coreógrafo y - . Y ESO en España Nunca me lo van dar una " .
miércoles, 28 de julio de 2010
LUCIÉRNAGAS: BARCELONA LA CIUDAD DE LA MUERTE PREMATURA

Muerte prematura Su nep sobrecogió una de Todos , fué en Barcelona, La Misma Que chico Ciudad ha matado tambien de forma prematura y El Sueño de Camarón de muchos creyentes Más de la Tauromaquia . Barcelona ya tendra Para Siempre sin olor Único , El de la Muerte prematura .
martes, 27 de julio de 2010
COYOTES: FERNANDO DE LA MORENA


El pasado sábado en Mancha Real cantó Fernando de la Morena, el cual posee ese "puntito" que le hace ser distinto, diferente y a la par, respetuoso con sus orígenes jerezanos. Brindó un recital que, como acostumbra, inició con la trilla en pie y sin acompañamiento. Ese casi pregón que habla de labores del campo no es cosa banal y menos ante una afición que la siguió con un silencio casi sepulcral. Tomó entonces la guitarra asiento y Fernando Moreno le fue trazando el camino del cante. "¿Un poquito por soleá?". El cantaor afirma y la sonanta cae a tierra buscando la idónea sonoridad jerezana. Dice una veterana bailaora que "la soleá es la pena que ya se ha digerido". Y así sonó la del cantaor, con el dramatismo justo, con aire y con gravedad, manando lentamente. Los fandangos son esa retahíla de filosofía popular que Fernando de la Morena casi dice más que canta, encabalgando los versos y aludiendo al desamor con golpes al aire de mano abierta, "el tiempo cambia a cualquiera", sentencia y en el remate, un cariñoso guiño a su amigo Perico Sevilla "con un tomate na más". Pero no hay modo de eludir la seguiriya, la pena en estado puro que se habla desde dentro. El cantaor no tiene más que dejarse llevar, abrirse de brazos y de garganta, y sumar intensidad. Pero el dolor pasa corriendo. Llega la bulería. Soniquete en la guitarra y una irrefrenable energía en la voz. "Qué ganas tengo que llegue el mes de los caracoles". En el patio de butacas, los cuerpos se menean solos. Y esa guitarra que lanza cañonazos, que se toma la libertad de volar sin dejar nunca de hacer pie. El público entiende... sólo ha de dejarse llevar.
lunes, 26 de julio de 2010
LA SEMANA DEL TAURO
Una velocidad similar al AVE recorre este país. Una velocidad a imagen de la Europa donde se mira socialmente y a semejanza de los EEUU donde se rinde economicamente. España podría haberse convertido en la Cuba demócrata y romántica de la vieja Europa, podría haber guardado con recelo sus personales joyas, entre las cuales se encuentran las Corridas de Toros. Pero el propio sector taurino, la clase política, los medios de comunicación y el pueblo soberano, se han empeñado en no dejar ni rastro de ellas. El gran Lorca afirmaba que ..."España es el único país donde la muerte es el espectáculo nacional, donde la muerte toca largos clarines a la llegada de las primaveras"...Pero hoy, al español se le ha desvestido de lo que ha sido parte de su personalidad, el entender la muerte a su manera y no a la manera del europeo o del americano. Hoy la verdadera crisis de este país es cultural y se la debemos a todos los que con sus prejuicios de inferioridad, están poniendo las bases de nuestra evolución, mirándose en espejos superficiales que no penetran en nuestro interior.
Así las cosas, con José Tomás en el dique seco y Ponce oliendo a retirada, el toreo actual se ha volcado con la "evolución" del JULY, que cortó dos orejas en Valencia con todo su sabor a salsa a la barbacoa americana. Igual que su copia mutante, el terminator RUBEN PINAR, que ha cosechado sendos triunfos en Valencia y Santander, sintéticos y fríos como su estructura. CASTELLA y la tauromaquia de la europa francesa, no convencieron con un toro de Victoriano de Río en Valencia. El palco en Santander por poco no da lugar a un altercado al concederle las dos orejas a Cayetano, no se las creía nadie. En lo positivo, el CID resucitó en la Barcelona que se nos muere, se entretuvo en torear con pureza y más de uno se frotaban los ojos por lo que vieron. ¿Y qué es lo vieron?, pues simplemente el arte del toreo.

viernes, 23 de julio de 2010
AGENDA SEMANAL DEL 24 AL 30 DE JULIO
24 DE JULIO
PACO DE LUCIA
23.30 h.
Lugar: Teatro de "La Axerquía" Córdoba
FERNANDO DE LA MORENA
"39 Pipirrana Mancha Real" Jaén
22.00 h.
Lugar: Mancha Real
26 DE JULIO
MIGUEL OCHANDO guitarra/ EVA ESQUIVEL baile
22.30 h.
Lugar: Corral del Carbón Sevilla
Sábado, 24 de Julio
VILLARUBIA DE LOS OJOS (Ciudad Real)
Inauguración de la Plaza Cubierta. Toros de La Gloria para 'El Cid', Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
Domingo, 25 de Julio
SANTANDER
Toros de El Tajo y La Reina para Morante de la Puebla, Francisco Marco y Cayetano.
BARCELONA
Toros de Torrehandilla y Torreherberos para El Cid, El Fandi y Alejandro Talavante.
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (Cádiz)
Toros de Buenavista para Juan José Padilla, Arturo Macías y Oliva Soto.
BEAUCAIRE (Francia)
Toros de Jaral de la Mira para Curro Díaz, Iván Vicente y Alberto Aguilar.
Lunes, 26 de Julio
SANTANDER
Toros de El Ventorrillo para El Juli, José María Manzanares y Daniel Luque.
Martes, 27 de Julio
SANTANDER
Toros de El Pilar para El Juli, Sebastián Castella y Leandro.
Jueves, 29 de Julio
SANTANDER
Toros de Torrealta para El Fandi, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
Viernes, 30 de Julio
SANTANDER
Toros de Palha para Juan José Padilla, Rafaelillo y Javier Valverde.
jueves, 22 de julio de 2010
LAS OTRAS FAUNAS: LA VOZ SEDUCTORA DE ZENET
Para entender cada una de estas vidas hay que viajar al Pedregalejo de Málaga, un barrio a medio camino entre pueblo de pescadores y zona colonial. Allí, a principio de los setenta su padre, un constructor con alma de humanista, organizaba reuniones con artistas y juergas flamencas donde, a veces, se arrancaba a cantar su madre, un ama de casa luchadora, de quien Zenet ha heredado su tesitura de voz. El pequeño Toni tenía la sana costumbre de quedarse dormido en medio de ese inspirador jaleo. En esta casa sonaba flamenco, pero también Silvio Rodríguez, Atahualpa Yupanqui, los Beatles y los Stones.
Hace mucho que firmó su primer contrato, menor de edad, para trabajar en el mítico ballet Zoom, de Valerio Lazarov. Ahora pinta, escribe (va a publicar un libro de poemas), pero Los Mares de China es su mejor obra. Sin duda. De ella le ofrecemos, Soñar contigo.
Ainereh a odacided.
miércoles, 21 de julio de 2010
LUCIÉRNAGAS: ...Y DESPUÉS DE NAIDE, ANTONIO FUENTES

Fuentes nació el 15 de Marzo de 1869 en Sevilla y fue bautizado en la parroquia de San Román. Se vistió de luces por primera vez en Guillena el 16 de agosto de 1885. Tomó la alternativa en Madrid el 17 de septiembre de 1893 de manos de Fernando El Gallo, que le cedió el toro Corredor, de la ganadería de José Clemente. Desde ese día y hasta su retirada, en 1908, se mantuvo en la máxima categoría; siendo considerado torero de toreros. El propio Rafael Guerra Guerrita, diestro coetáneo que impuso su ley en aquella época, llegó a decir: “Después de mí, naide, y después de naide, Antonio Fuentes".
El torero, muy admirado por varios artistas de su época, mantuvo estrecha amistad con Benlliure, quién le regaló la escultura -La última vara-, Natalio Rivas, María Guerrero y la infanta Isabel, conocida popularmente como La Chata. En América contó con un cartel sobresaliente, fundamentalmente en México. Así, situado junto a la plaza de toros de Ciudad de México, se le erigió una estatua en 1945 realizada por Alfredo Just en la que un esbelto Antonio Fuentes burla la embestida de un morlaco con las banderillas en la mano.
Según la mayoría de los tratadistas, Fuentes aportó a la Fiesta suma belleza en los lances, elegancia en banderillas con las que fue un consumado maestro, y armonía con la muleta. Otra de sus facetas menos conocida fue la de ganadero de bravo. Su hierro, con divisa verde y blanca, tuvo procedencia Saltillo, Murube y Moreno Santamaría.
El torero sumó una gran fortuna y así, con el rumbo que le caracterizó durante su carrera en activo, se mostró en su retirada. Entre sus propiedades, Fuentes poseía la popular finca de La Coronela, donde mantuvo ganadería de bravo propia, una finca que vendió a Ramón de Carranza (alcalde de Cádiz) en cuatro millones de pesetas en 1935, todo un capital con el que dio estudios a sus hijos, a los que dejó 350.000 pesetas para cada uno. El diestro además de levantar varias empresas en La Puebla de Cazalla, también compró la famosa casa de Bécquer de Sevilla, situada en Conde de Barajas, donde falleció y donde también nacieron todos sus hijos y nietos.
martes, 20 de julio de 2010
COYOTES: JUANITO MOJAMA

lunes, 19 de julio de 2010
LA SEMANA DEL TAURO

viernes, 16 de julio de 2010
JOSE TOMAS: EL GRAN AUSENTE...
Boix: '¿Madrid?, ¿América? Aún no planteamos reaparición'
Salvador Boix ha hablado sobre el estado actual de José Tomás, que sigue recuperándose de la cornada sufrida en Aguascalientes el pasado 24 de abril.
AGENDA SEMANAL DEL 17 AL 23 DE JULIO
Sábado, 17 de Julio
SANLÚCAR DE BARRAMEDA (Cádiz)
Toros de El Torero para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano.
Domingo, 18 de Julio
BARCELONA
Toros de Victoriano del Río para El Fundi, El Juli y José María Manzanares.
Martes, 20 de Julio
MONT DE MARSAN (Francia)
Toros de Victoriano del Río para Manolo Sánchez, Morante de la Puebla y Sebastián Castella.
Miércoles, 21 de Julio
VALENCIA
Toros de Victoriano del Río y de Fermín Bohórquez para rejones para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce y Sebastián Castella.
Jueves, 22 de Julio
VALENCIA
Toros de Daniel Ruiz para El Juli, 'El Fandi' y José María Manzanares.
Viernes, 23 de Julio
ARCHIDONA (Málaga)
Corrida Goyesca. Toros de Lagunajanda para Curro Díaz, Salvador Vega y Mari Paz Vega. Será retransmitida por Canal Sur.
jueves, 15 de julio de 2010
LAS OTRAS FAUNAS: UN VIAJE PARA LOS SENTIDOS
Están formadas por 275 saltos de hasta 80 m de altura, alimentados por el caudal del río Iguazú. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva subtropical. La «Garganta del Diablo» (el salto mayor, que consta de 80 m) es un espectáculo aparte que, saliendo desde Puerto Canoas, se puede disfrutar en toda su majestuosidad a tan sólo 50 m de distancia.
miércoles, 14 de julio de 2010
LUCIÉRNAGAS: LA PUREZA Y LA HONDURA DEL TOREO
martes, 13 de julio de 2010
COYOTES: Manuel Vega García "El Carbonerillo"
Mi jaca de muerte herida
y una ronda le alcanzaba
mi jaca de muerte herida
por salvarme galopaba
murió salvando mi vida
yo por su vida lloraba
Larga carrera le dí
yo he montado mi jaca en celo
larga carrera le dí
y ella trató de tirarme
yo me agarré a la crin
que a montar no hay quién me gane
Se conservan unas sesenta piezas grabadas todas entre los años 1.929 y 1932. No se puede ser más prolífico ni rentabilizar mejor sus pocos años de artista. Falleció de tuberculosis pulmonar y de la vida que arrastró sometida a un deterioro galopante, debido a un desengaño amoroso.
Que una monomanía fue
mujer que yo te quise mucho
fue una monomanía
de ti me acuerdo llorando
y despues yo comprendia
que el querer me está matando.
Porque formal no soy
tú vas diciendo que no me quieres
porque no soy formal
y cuando pasas por mi vera
yo siento tu corazón llorar
hasta el verte a mi me da pena
lunes, 12 de julio de 2010
LA SEMANA DEL TAURO
El mismo sol que sacó en volandas a Joselillo con el beneplácito del señor presidente, puerta chica con mucho ruido y valor, pero con poco toreo y donde brilló David Mora. Salvador Cortés y Morenito de Aranda hicieron lo más destacado en las de Peñajara y Cebada, dos encierros bajos de bravura y clase. Como la de Miura que fue desrazada y por poco no aumenta su leyenda con Padilla, que estuvo con dos...cojones. La semana ha sido terrorífica, Francisco Marco y Martín Soto en Pamplona, Larios en Madrid y Flores en Céret han pagado su tributo de sangre.
Sin embargo, hubo un hecho destacable en la Feria del Toro de Pamplona, se lidió una corrida de FUENTEYMBRO, que por sí sola merece capitulo aparte y en la que cortaron sendas orejas Ferrera y Pinar, aunque la verdadera triunfadora fue la corrida, hermosa por su descomunal fachada y con un interior que derrochó toda la bravura y clase que hasta el momento le han faltado a las demás, enhorabuena para la ganadería. Con corridas como esa sobrarían muchas cosas..., hasta la famosa “Mesa".

Cuarto toro de Fuenteymbro, ovacionado en el arrastre en Pamplona
El comentario de la Red, por Jesús Mª: Cuatro toros magníficos,3º-4º-5º-6º, primero y segundo inválidos. Los tres matadores como la "chata". Pinar basa sus dos faenas en el pico de la muleta y torear fuera de cacho, con tada la ventaja del mundo y dejando pasar una gran oportunidad de haber echo algo importante de verdad. Oliva Soto me ha defraudado, especialmente con el quinto de la tarde; verdaderamente esperaba más de él. Y lo de Ferrera es de juagado de guardia. Toreo encimista para un gran toro que se lució por sí solo.
viernes, 9 de julio de 2010
AGENDA SEMANAL
Sábado, 10 de Julio de 2010
PAMPLONA
Toros de Dolores Aguirre para David Mora, Joselillo e Iván Fandiño.
CÉRET (Francia)
Toros de Manuel Coimbra para Rafaelillo, Sergio Aguilar y Morenito de Aranda.
Domingo, 11 de Julio de 2010
PAMPLONA
Toros de Miura para Juan José Padilla, Rafaelillo y Javier Valverde.
Lunes, 12 de Julio de 2010
PAMPLONA
Toros de Victoriano del Río para Curro Díaz, El Juli y Alejandro Talavante.
Martes, 13 de Julio de 2010
PAMPLONA
Toros de El Pilar para El Cid, El Fandi y Miguel Tendero.
Miércoles, 14 de Julio de 2010
PAMPLONA
Toros de Jandilla para El Juli, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
Viernes, 16 de Julio de 2010
MONT DE MARSAN (Francia)
Toros de Miura para Juan José Padilla, Rafaelillo y Julien Lescarret.
COYOTES:
Sábado, 10 de Julio de 2010
CORDOBA
ARCÁNGEL/ JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ: "F2"
Teatro de "La Axerquía" Córdoba. 23:30h.
Lunes, 12 de Julio de 2010
CORDOBA
EVA HIERBABUENA “LLUVIA”
Teatro de "La Axerquía" Córdoba. 21:00h.
Martes, 13 de Julio de 2010
VITORIA
PACO DE LUCIA
NERJA. MALAGA
ESTRELLA MORENTE. 22:00h.
miércoles, 7 de julio de 2010
LUCIÉRNAGAS: No hay Tauromaquia posible sin él
martes, 6 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
LA SEMANA DEL TAURO: Perera cae en Burgos y San Fermín espera
Bolívar en Segovia desorejó a un Victorino, le sientan bien al colombiano los saltillos y Curro Díaz volvió a reivindicarse otra vez desde Francia, está claro que los franceses lo quieren y el no está dejando pasar su oportunidad, cortó otras dos orejas en su única comparecencia de la semana. Abellán y Serafín Marín sonaron, pero sin mucho ruido.
Por la parte de arriba del escalafón, Cayetano y Morante esta semana sin Juan Pedros, se volvieron a tapar con su orejita, el primero en Arévalo y el segundo en el tiempo de descuento en Barcelona, lo peor, la presentación de los toros a los que se enfrentan. Talavante sin espada y Manzanares desconocido, siguen sin levantar vuelo.
Así las cosas, San Fermín que espera a la vuelta de la esquina, puede aclarar bastante la situación del escalafón.

El comentario de la red, Alvaro Nuñez del Cuvillo: "José Tomás se fue y su tauromaquia estaba en la cumbre, pero su carrera no. Y ha vuelto y ha puesto su tauromaquia y su carrera a la misma altura. Eso duele a mucha gente, porque el hecho de que uno pueda llegar a ejercer la libertad hasta los extremos que lo hace José Tomás hay muchos poderes fácticos en el toreo que no lo aguantan, que es superior a sus fuerzas. Eso es lo que revienta a la gente de José Tomás".
viernes, 2 de julio de 2010
AGENDA SEMANAL
Sábado, 3 de Julio
ARÉVALO (Ávila)
Toros de Carmen Segovia para Morante de la Puebla, El Fandi y Cayetano.
Domingo, 4 de Julio
BARCELONA
Toros de Carmen Lorenzo y San Mateo para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Cayetano.
TERUEL
Toros de Murube para rejones para Hermoso de Mendoza, y toros de Montalvo para los diestros Miguel Abellán y El Juli.
EAUZE (Francia)
Toros de Antonio Bañuelos para Curro Díaz, Mehdi Savalli y Miguel Tendero.
Miercoles, 7 de Julio
PAMPLONA
Toros de Peñajara para Diego Urdiales, Luis Bolívar y Salvador Cortés.
Jueves, 8 de Julio
PAMPLONA
Toros de Cebada Gago para Francisco Marco, Sergio Aguilar y Morenito de Aranda.
Viernes, 9 de Julio
PAMPLONA
Toros de Fuente Ymbro para Antonio Ferrera, Oliva Soto y Rubén Pinar.
TERUEL
Toros de Juan Pedro Domecq para El Cid, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
COYOTES
Sábado, 3 de Julio
Artista: LIV Potaje Gitano de Utrera
Lugar: Patio del colegio Salesiano Utrera Sevilla
Estrella Morente / Pitingo / Esperanza Fernández / Antonio Pipa
Domingo, 4 de Julio
Artista: LUIS EL ZAMBO, acompañado a la guitarra por Fernando Moreno
Lugar: PATIO DE SAN BENITO Valladolid Castilla y León
Miércoles, 7 de Julio
Artista: « Puro y jondo » Arcángel
Lugar: Café Cantante Mont de Marsan Francia
Jueves, 8 de Julio
Artista: « Al son de Moraíto » Moraíto Chico y La Macanita (artista invitada)
Lugar: Café Cantante Mont de Marsan Francia
jueves, 1 de julio de 2010
LAS OTRAS FAUNAS: UN PEQUEÑO VALS VIENÉS
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.
Este vals, este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.
Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.
En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados,
hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.
Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".
En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.
Federico García Lorca, cantado por Enrique Morente y Leonard Cohen.